Morales denuncia que madre de detenido en Chile fue discriminada por usar pollera
- pridecompridecom
- 8 may 2017
- 2 Min. de lectura

El presidente Evo Morales denunció que una de las madres de los siete civiles y dos militares bolivianos detenidos en la cárcel chilena de Alto Hospicio, Iquique, fue discriminada por usar pollera.
Mediante su cuenta de Twitter, el Mandatario lamentó el hecho y mencionó que en Bolivia existe una Ley contra el Racismo y "en Chile parece que no".
El presidente boliviano cerró el post con el hashtag #LiberenALos9, que forma parte de una campaña de alcance global impulsada por la Defensoría del Pueblo de Bolivia para exigir la libertad de los nueve ciudadanos bolivianos detenidos en Chile, desde hace 51 días, con hoy.
"Discriminan a madre de detenido por usar pollera. En Bolivia tenemos una Ley contra el Racismo, en Chile parece que no #LiberenALos9", señala el tuit de Morales: @evoespueblo.
"No voy a tener que llevar pollera, me dijo bien claro la señorita que trajera una mankancha y una falda, nada más", declaró a un medio local Basilia Mendo, madre de Brayan Quenallata Mendo, el más joven de los nueve compatriotas detenidos.
El martes último, Constancio Quenallata, padre de Bryan Quenallata, denunció también que fue objeto de acoso y discriminación por parte de carabineros chilenos y -dijo- "ingresé en calzoncillos a ver a mi hijo".
Enmanillados de pies y manos
Una fotografía publicada este sábado en las redes sociales muestra a ciudadanos bolivianos enmanillados de pies y manos, en una audiencia del Poder Judicial de Chile sobre el caso de un confuso incidente en la frontera.
En la imagen a la que tuvo acceso Erbol se observa a funcionarios de la Aduana Nacional y militares con cadenas en los miembros superiores e inferiores, en un ambiente cerrado.
La persona que envió el registro fotográfico solicitó reserva de nombre, sin embargo, otras fuentes señalaron que corresponde a la audiencia que se produjo el jueves 4 de mayo donde la jueza Isabel Peña aceptó la solicitud de suspensión de procedimiento.
Los compatriotas fueron encarcelados preventivamente en el penal de Alto Hospicio de Iquique bajo cargos de intimidación, contrabando y porte ilegal de armas.
“El tema es que para la legislación chilena lo que nosotros lo tenemos como contravención, para ellos es delito”, indicó un boliviano radicado en Chile.
El viernes 5 el Poder Judicial de Chile en su cuenta de Twitter informó que el próximo 25 de mayo se cumplirá la audiencia de procedimiento, donde se espera que sean liberados. (Erbol y ABI)
Comments