top of page

Asamblea Legislativa recibirá postulaciones a cargos judiciales incluso fines de semana

  • ABI
  • 2 may 2017
  • 2 Min. de lectura

La Comisión de Constitución y de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa recibirán postulaciones a cargos del Órgano Judicial, incluso los fines de semana, informó el martes la senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adriana Salvatierra. "La recepción de la documentación de los postulantes y la apertura de las oficinas será todos los días hasta el 26 de mayo de 08h30 a 12h00 y de 14h30 a 19h00, incluidos los fines de semana y en fechas festivas", dijo. Esta jornada los representantes de ambas comisiones habilitaron los libros de actas con lo que se dio inicio al proceso de postulación a las cuatro instituciones judiciales con miras a los comicios pactados para octubre próximo. La legisladora recordó que la Comisión de Constitución recibirá las postulaciones para el Tribunal Constitucional Plurinacional y el Tribunal Supremo de Justicia, mientras que la Comisión de Justicia Plural recibirá postulaciones para el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura. Salvatierra agregó que luego de recibir las postulaciones, el Legislativo procederá desde el 27 de mayo al 5 de junio a la revisión de los requisitos; del 7 al 14 de junio recibirá impugnaciones; del 19 al 25 de junio realizará la evaluación curricular; del 26 al 27 de junio tomará el examen escrito y del 28 de junio al 12 de julio, las entrevistas. Manifestó que las presentaciones de los requisitos habilitantes, son estrictamente de carácter personal, es decir, que cada postulante deberá dirigirse personalmente a las comisiones legislativas para entregar su documentación. Por su parte, el senador del MAS, Milton Barón, afirmó que el proceso de preselección de autoridades judiciales, será "transparente y objetivo". A su turno, el jefe de la bancada de Unidad Demócrata (UD), Edwin Rodríguez, indicó que luego de ser aprobado "unilateralmente" el reglamento para la preselección de candidatos a autoridades judiciales, lo que queda a la oposición, es estar "vigilante y fiscalizar el proceso". cta/ma ABI


bottom of page