top of page

Madera y Castaña podrían ser exportados por puertos brasileños

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 24 abr 2017
  • 2 Min. de lectura


La ruta de exportación de productos a mercados europeos, que tradicionalmente tiene como punto de embarque el puerto de Arica en la república de Chile, podría contar en un mediano plazo con otra alternativa que facilite sobre todo el traslado de productos de la región oriental y amazónica del país.


Con el propósito de explicar las ventajas y conocer la expectativa boliviana, llegaron hasta la población de Guayaramerin empresarios del Puerto Publico del Estado de Rondonia, Brasil, quienes en primera instancia se contactaron con la Cámara de Exportadores del Norte, (CADEXNOR), con cuyo representante se reunieron a fin de establecer los parámetros de operación y si es o no viable esta alternativa.


El empresario brasilero Darío López, explicó que la actual capacidad del puerto en Porto Velho es de dos millones de toneladas por año y que fácilmente abastece los requerimientos de exportación de productos como la madera y la castaña que salen de la región norte amazónica de Bolivia.


El presidente de la CADEXNOR, Agustin Vargas, explicó que la propuesta de un puerto alternativo debe responder a la necesidad de contar con un servicio de transporte rápido y eficaz.

“Bajo esa lógica estamos en busca de la verificación y pruebas respectivas para establecer los costos, mejores accesos y otros detalles que garanticen el envío de nuestros productos”, explicó.

Así mismo reconoció que de establecerse la nueva ruta de exportación, el beneficio no sólo será para los productos de la amazonia.


De acuerdo a los cálculos del presidente de la CADEXNOR, una vez se establezcan estas condiciones, en un plazo de dos a tres años Bolivia podría contar con un nuevo sistema de exportación, “por una puerta grande que se nos abre a través del vecino país del Brasil”.

Conocedor de la propuesta el Vicepresidente del Estado Plurinacional Álvaro García Linera, instruyó de manera breve y concreta al Ministro de Defensa Reymi Ferreira, verificar la funcionalidad de este proyecto.

“Tiene que ver en que consiste la propuesta, si funciona viabilizar y darle el apoyo así se dinamiza la economía con otra ruta que permitirá que se gane más y haya más empleo”, afirmó el mandatario en un acto de entrega de viviendas realizado en la ciudad de Guayaramerin.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page