Inicia la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
- pridecompridecom
- 24 abr 2017
- 2 Min. de lectura

Se dio inicio la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano a niñas entre los 10 y 12 años, esta inmunización se aplica de manera gratuita, tiene el objetivo de prevenir el cáncer cérvico-uterino
Con la presencia del Gerente de la Red de Salud 07, Dr Marcelo Fischer Vargas, se dio inició, la pasada semana, a la campaña de vacunación para prevenir el cáncer cérvico-uterino a menores de 10 a 12 años en las Unidades Educativas del distrito de Riberalta.
El acto central se desarrolló en la Unidad Educativa “Polo Palacios”, oportunidad en la que el Gerente de Salud insistió en las ventajas de prevenir esta forma de cáncer, que causa diariamente de 2 a 3 fallecimientos, por diversas complicaciones, un índice elevado de que se presenta sobre todo en las ciudades de La Paz y Santa Cruz contrario están equivocadas y solo generan una susceptibilidad innecesaria perjudicando la salud de la mayoría de la población, afirmó.
“El mayor riesgo es que una niña que no se vacune y cuente con antecedentes familiares, con muerte por cáncer en el cuello uterino, tiene mayor probabilidad de contraer la enfermedad que puede ser prevenida con la vacuna”,
Esta campaña ha sido coordinada con el director distrital de educación, Juan Carlos Salvatierra, que ha instruido un cronograma para que la vacuna llegue a todos los establecimientos, “siempre con el importante apoyo de los padres de familia, para que tengamos el éxito esperado”, apuntó la autoridad.
El lema de la campaña es “Tú te vacunas y yo me hago el examen de Papanicolau”, explica el doctor Marcelo Fischer Vargas, que recomienda a las mujeres en edad fértil realizarse las pruebas por lo menos una vez al año, más aún si son multíparas, es decir que han tenido de tres a más embarazos.
Con relación a los datos estadísticos, en Riberalta, según los índices reportados entre la Caja Nacional de Salud, los Centros de Salud y Hospitales se tienen un aproximado de dos casos positivos de treinta análisis que se realizan, las edades fluctúan entre los 30 a 35 años.
La campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, (VPH), abarcara además las Unidades Educativas del área dispersa a través de equipos móviles que serán desplazados, también a solicitud de la propia Comunidad.
Ésta es la primera de dos dosis, la segunda será aplicada en el lapso de seis meses, según establece el procedimiento enmarcado por la OPS.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...