top of page

Adquisición de taladros de YPFB: Gobierno no protegerá a ningún implicado

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 24 abr 2017
  • 1 Min. de lectura

Adquisición de taladros de YPFB: Gobierno no protegerá a ningún implicado

Gonzalo Trigoso, viceministro de Transparencia, advirtió que el gobierno del presidente Evo Morales no protegerá a ningún funcionario involucrado en la compra irregular de taladros por parte de Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a la empresa italiana Drillmec, debido a esta denuncia realizada por el Ministerio Publico 15 personas se encuentran encarceladas entre ellos a un vicepresidente y un particular.

"No hay ninguna persona protegida, nunca se intentó hacer aquello y en la política de 'cero tolerancia a la corrupción' es caiga quien caiga, en un trabajo estrictamente técnico en este caso", dijo en declaraciones a los medios del Estado, Bolivia TV y Radio Patria Nueva.

Apuntó que el presidente de YPFB, Gonzalo Achá, no figura entre los denunciados porque no se le halló, en las primeras pesquisas, responsabilidad, pero eso no significa que esté exonerado de cualquier posible denuncia e investigación.

El Ministerio Público tiene documentos en mano que aún deben ser valorados jurídicamente por fiscales asignados al caso, en el marco de la averiguación de la verdad de este caso.

El contrato de adquisición de los taladros implica 148,8 millones de dólares. La denuncia de irregularidad en el trámite de adquisición se conoció cuando el tesoro público no había desembolsado para el pago siquiera suma parcial a Drillmec, por observaciones que se hizo a tiempo en la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos.

bottom of page