CADEXNOR busca afrontar crisis de la castaña
- pridecompridecom
- 10 abr 2017
- 2 Min. de lectura

Se hace urgente buscar opciones o alternativas inmediatas para afrontar los primeros efectos de la crisis, que derivará en la falta de empleo. La producción de caco es una de las alternativas más viables.
Hasta fines del presente mes se conocerá la situación en general de las empresas beneficiadoras de castaña asentadas en Riberalta, la mayoría de las cuales de manera previa anunciaron su cierre o la suspensión del trabajo, por falta de materia prima, (almendra), a partir de los meses de junio y julio.
“Hay preocupación por los problemas derivados de la baja producción, el acopio de la almendra se ha interrumpido y no hay más que una cantidad pequeña, hay empresas que tienen problemas para mantener su cupo de quiebra”, reconoció el presidente de la Cámara de Exportadores del Norte, (CADEXNOR), Agustín Vargas, para quien es momento de analizar seriamente el panorama económico que se avecina para la región y en particular para el municipio de Riberalta.
Para el empresario se hace urgente el buscar opciones o alternativas inmediatas con el apoyo de las instancias municipales, departamentales y nacionales para afrontar los primeros efectos de esta crisis que se manifestara con la falta de empleo en los próximos meses.
“No podemos depender solo de la castaña, ha llegado el momento de buscar alternativas de producción”, aseveró a tiempo de mencionar que una de estas salidas estratégicas se encuentra en el aprovechamiento de otros productos de la región como son el cacao y el asaí, propios de la región norte amazónica.
Al mismo tiempo explico que la producción de caco es una de las alternativas más viables, se tendría la capacidad de exportar en tres años; en el caso del asaí existen investigaciones avanzadas que cuentan con el apoyo de la Universidad y otras instituciones.
El presidente de la CADEXNOR, advirtió que las acciones para mitigar las consecuencias de la caída en la producción de la castaña deben tomarse de manera inmediata, la presentación y ejecución de proyectos alternativos no deben ser a largo o mediano plazo sino en el lapso más breve posible.
La demanda en el mercado internacional del cacao es importante, solo Perú y Colombia son los dos únicos proveedores, por lo tanto Bolivia podría incursionar con grandes posibilidades en la exportación del producto, que generaría importantes ingresos económicos a la región mitigando de esa manera los efectos negativos por la caída de la castaña.
18 son las Empresas Beneficiadoras de almendra que funcionan en la ciudad de Riberalta.
12.000 familias dependen exclusivamente de las fuentes de trabajo en las Beneficiadoras.
10.000 es el número de familias que año tras año acuden a los centros de acopio y barracas para la recolección de la castaña que posteriormente es trasladada, por diferentes medios a las Beneficiadoras ubicadas en la ciudad de Riberalta.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...