top of page

Adiós al último benemérito amazónico

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 9 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

El sargento benemérito, Enrique Suarez Dicker, o, falleció, afectado por una bronquitis, la noche de este sábado 8 de abril al promediar las 20:00 en su domicilio ubicado en el barrio “Horizontes” de la ciudad de Riberalta, al momento de su deceso estuvo acompañado por una de sus hijas, Álida Suarez Bernal. el año pasado, en el aniversario 81 del cese de hostilidades entre Bolivia y Paraguay, donde el comandante de la Sexta División de Ejército, coronel DAEN, Freddy Orellana Ortiz, le impuso la condecoración al Mérito Militar Prócer de la Libertad General de División José Miguel Lanza, en mérito a los relevantes servicios prestados a la institución, en el grado de Caballero de la Orden.

Su lucha incansable llegó a su fin, esa que todavía el recordaba en su último año de vida cuando a los 17 años enfiló su vida rumbo a las áridas tierras chaqueñas, para defender el oro negro, ese oro negro que en los últimos años fue el sostén de la economía nacional.

Ya su cuerpo no daba, pedía ese descanso eterno, las últimas 48 horas presentó un cuadro de bronquitis y finalmente a las 20 horas del sábado 8 de abril de 2017, Enrique Suárez Dicker, dejo esta vida, para pasar a la eternidad y convertirse en el último benemérito, nacido en tierras amazónicas, que estuvo en la guerra del Chaco, esa guerra que comenzó en 1932 y que dejó una huella profunda y dolorosa entre dos pueblos hermanos, como son Bolivia y Paraguay.

El sargento benemérito, Enrique Suarez Dicker, o, falleció la noche de este sábado 8 de abril al promediar las 20:00 en su domicilio ubicado en el barrio “Horizontes” de la ciudad de Riberalta, al momento de su deceso estuvo acompañado por una de sus hijas, Álida Suarez Bernal, quien recuerda que las últimas palabras de don Enrique fueron de recomendación respecto al cuidado de sus nietos y esposa.

“Recuerden que deben cuidar a su mamá, me dijo que a los nietos los cuidemos bien, eso me repitió antes de fallecer”, relata.

Don Enrique se mantuvo lúcido hasta el momento de su muerte, pese a su avanzada edad, (99 años, siete meses, cinco dìas), su dieta consistía en alimento líquido y periódicamente era visitado por su médico de cabecera, Dr. Marcelo Fischer, y trasladado, por sus nieto y yernos, para revisiones continuas a la Caja Nacional de Salud, aquejado sobre todo por una dolencia en la columna vertebral que lo obligó a permanecer recostado permanentemente en su cama.

Su esposa María Bernal López, permanece en silencio mientras que el resto de la familia compuesta por cuatro hijos; Henry, Silvia, Jaime y Álida, permanecen junto al lugar donde ahora descansan sus restos a la espera del último adiós, que se realizará mañana (hoy) a las 15:00 en el cementerio general de la ciudad.

Uno de los últimos actos públicos donde participó, el Sargento Enrique Suarez Dicker, fue el año pasado, en el aniversario 81 del cese de hostilidades entre Bolivia y Paraguay, donde el comandante de la Sexta División de Ejército, coronel DAEN, Freddy Orellana Ortiz, le impuso la condecoración al Mérito Militar Prócer de la Libertad General de División José Miguel Lanza, en mérito a los relevantes servicios prestados a la institución, en el grado de Caballero de la Orden.

El último ex combatiente que aún permanecía con vida en la amazonia, recibió la gratitud y el reconocimiento del Gobierno Nacional, las Fuerzas Armadas, autoridades locales y la población por el valor y coraje demostrados en la defensa de la integridad de la patria.

En Alcalde Municipal Omar Núñez Vela en coordinación con ADEMAF – Riberalta, realizaron acciones para mejorar las condiciones de vida del ex combatiente de la Guerra del Chaco, con mejoras en su vivienda y la dotación de una serie de mobiliarios que le permitieron vivir tranquilo.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page