top of page

La AMAB se reunió con ejecutivos de la prensa de Riberalta

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 27 mar 2017
  • 2 Min. de lectura


El presidente de la reciente conformada Asociación de Medios Alternativos de Bolivia, (AMAB), Marco Antonio Santiváñez Soria, se reunió la pasada semana con representantes de medios de comunicación televisivos y radiales de Riberalta con el propósito de brindarles una explicación de los objetivos bajo los cuales surge esta organización que tiene carácter nacional.


Tomando en cuenta que los medios de comunicación que han surgido en las regiones responden a las necesidades y defensa de la realidad en la que se encuentran pero que por diversas razones están al margen de la atención que reciben los que se encuentran en el eje troncal del país como La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, surge la iniciativa de agruparlos para que tengan un resguardo frente las permanentes agresiones de las que son objeto.


La mayoría de estos medios de comunicación regionales carecen de los recursos económicos suficientes para completar sus trámites de funcionamiento ante la autoridad respectiva y se encuentran alejados de la sede de gobierno lo que contribuye a que se encuentren al margen de los beneficios que tienen los otros medios de comunicación tradicionales.


Ante esta realidad surge la AMAB que plantea una respuesta a las necesidades planteadas y ofrece resguardar a sus asociados ante cualquier agresión en el entendido que es necesario atender las inquietudes comunicacionales de los medios regionales.

Santibáñez explico que si bien este resguardo está dirigido a los propietarios de medios de comunicación y productores independientes que precisan de protección sectorial frente al Estado, la sociedad civil y las leyes en función del trabajo que desempeñan también se llevaran adelante otras iniciativas destinadas a mejorar los productos comunicacionales.


Ejecutivo de Prensa de Riberalta

En ese sentido se gestionará la capacitación de trabajadores en distintas áreas de la comunicación, beneficio del que actualmente gozan solo los que pertenecen al eje troncal pero que ahora también podrá ser extensivo a las regiones y ciudades intermedias.


La explicación del presidente de la AMAB motivó el interés de los representantes de medios de comunicación como el Canal 11, Radio La Selva y Radio La Cruz además del Secretario Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores en Prensa, Radio y Televisión de Riberalta, Rodolfo Isibene, que resaltó la importancia del surgimiento de esta Asociación.


“Considero que es muy importante que se haya creado la AMAB, hasta la fecha ninguna otra organización como ASBORA o la ANP se interesó en los medios de comunicación que estamos trabajando en regiones alejadas del país, nosotros estamos muy interesados en los objetivos y propuestas presentadas”, señaló.

Una siguiente reunión con el resto de los propietarios de medios de comunicación y productores independientes de Riberalta se desarrollará en un plazo de quince días, donde se espera se tomen algunas determinaciones respecto a la incorporación de los medios de la región norte amazónica a la AMAB.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page