top of page

Conscriptos se incorporan al programa de post alfabetización

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 12 mar 2017
  • 2 Min. de lectura


Dando cumplimiento al Convenio suscrito entre el Ministerio de Educación y las Fuerzas Armadas para la incorporación de los conscriptos en el Programa Nacional de Alfabetización y Post Alfabetización comienza a hacerse efectivo el mismo.

El acto de apertura, realizado en el auditorio de la Dirección Distrital de Educación, contó con la presencia de profesores y facilitadores que a partir de este año tendrán bajo su responsabilidad a los conscriptos que por diversos motivos interrumpieron sus estudios pero que ahora gracias a este programa podrán completarlo hasta lograr el Título de Bachiller.


Las labores se desarrollaran en dependencias de la propia Dirección Distrital de Educación e inicialmente se incorporaran conscriptos de la Fuerza Aérea, (Grupo Aéreo 62) y la Armada Boliviana, posteriormente lo harán el Ejercito (CIOS - 16 Jordán), según explicó el Comandante de Guarnición Cap. de Navío René Espejo Camacho.

El Jefe Castrense destacó los esfuerzos que se realizan desde el nivel central de gobierno en coordinación con los mandos superiores de las Fuerzas Armadas, para que los jóvenes que prestan su servicio militar a la par que sirven a su patria, tengan la posibilidad de continuar con sus estudios y así lograr un mejor futuro.

“Queremos incentivar a nuestros conscriptos para que puedan concluir sus estudios hasta lograr el diploma de bachiller o avanzar en cursos de secundaria, además del desarrollo de ramas técnicas, en este sentido coadyuvamos para el cumplimiento de estos objetivos interinstitucionales”, aseveró.

De esta forma se da inicio al cumplimiento del convenio interinstitucional para desarrollar la cobertura de enseñanza en el programa de Post Alfabetización con la incorporación de sesenta conscriptos.


Estarán a cargo de la formación un total de 12 facilitadores del Centro de Educación Alternativa Julio Satonaka que de manera complementaria brindaran capacitación en ocho carreras técnicas como; Jardinería, agro forestación, computación, horticultura, construcción civil y artesanía.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page