top of page

Riberalta ya cuenta con Red de Gas Domiciliario

  • Redacción central
  • 19 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

Desde el pasado lunes, Riberalta cuenta con gas domiciliario y una Estación Satelital de Regasificación (ESR) de Gas natural Líicuado (GNL), que fue inaugurado por el Vice Presidente del Estado, Álvaro García Linera, en un acto especial que contó además con la presencia del presidente de YPFB Guillermo Achá y el Alcalde Municipal Omar Núñez Vela.

Desde la Planta de Licuefacción instalada en Rio Grande - Santa Cruz, se enviará el Gas comprimido a menos 180 grados centígrados, en camiones cisternas hasta Riberalta, donde nuevamente en la Planta de Regasificación, volverá a su estado gaseoso e ingresará a la red domiciliaria que ha sido instalada.

La inversión es de 40,7 millones de bolivianos, 24 millones en la construcción de la Planta inaugurada, para la instalación de la red domiciliaria se invirtió 16,6 millones, y cada instalación a un promedio de 2,300 dólares americanos, monto que es subvencionado por el Estado, vale decir que el usuario no realiza ningún pago, salvo la ampliación de la cañería que esta ubicada a más de 20 metros de la conexión.

“Esta tecnología querían emplearla los gobiernos anteriores al 2006, pero querían instalarla en Chile, para poder llevar toda nuestra producción de gas hasta México y de ahí a Estados Unidos. Hoy esta llegado a lugares que nunca habían soñado con tener gas a domicilio, esto se hace realidad gracias al Presidente Evo Morales, estos son los beneficios de la nacionalización de los hidrocarburos”, manifestó el Presidente de YPFB, Guillermo Achá.

Inicialmente serán 700 las familias que contarán con gas a domicilio, la meta es llegar a las 2,500, a partir de la entrega de la Estación Satelital de Regasificación, los técnicos de YPFB realizarán la visita por domicilio para realizar las instalaciones desde la red hasta la cocina.

El Vice Presidente Álvaro García Linera, afirmó que gracias al Presidente Evo, es posible que esta tecnología llegue hasta Riberalta, atravesando más de dos mil kilómetros desde los campos de producción ubicados en el sur del país.

“Todos ahora somos ciudadanos de primera, todos tenemos los mismos derechos y es posible contar con estos beneficios en Riberalta al igual que las familias que viven en La Paz, Santa Cruz o Cochabamba”, destacó la autoridad.

Por su parte, el Alcalde Omar Núñez Vela, recordó que años atrás, las familias cocinaban sus alimentos a leña, posteriormente utilizaron el kerosene, luego la garrafas de gas y ahora se tiene gas domiciliario.

“Esto ya es una realidad que no hubiera sido posible sin la visión del Presidente Evo Morales Ayma, que ha posibilitado que el desarrollo llegue hasta Riberalta, el departamento del Beni en los últimos diez años, estamos avanzando por el camino del progreso, del bienestar por eso tenemos que apoyar incondicionalmente este Proceso de Cambio”, manifestó.

La señora Julia Chore Roca, la primera beneficiaria, agradeció al Vice Presidente por la entrega, “Estoy muy contenta, a nombre de todos los riberalteños, le agradecemos y que todos los sigan apoyando y sea candidato otra vez, estoy muy contenta y feliz porque tengo gas domiciliario y ya he cocinado esta mañana con este gas”, señaló.

Posteriormente el Vice Presidente Álvaro García Linera, se digirió al domicilio de la señora Julia Choré Roca, para inaugurar la Red Domiciliaria y comprobar la conexión realizada al interior del inmueble.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page