top of page

Día Mundial de Lucha Contra el Sida con datos alarmantes

  • Redacción central
  • 5 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

El pasado jueves primero de diciembre, se conmemoró el “Día Mundial de Lucha Contra el VIH – SIDA” en Riberalta, y al igual que en otras ciudades del país, se realizaron una serie de actividades destinadas a informar a la población sobre los riesgos de esta enfermedad y las formas de prevención.

En ese sentido, el Centro de Responsabilidad y Prevención contra el VIH – SIDA, realizó ‘Ferias Informativas’ en cada uno de los Centros de Salud incluidos el Hospital General Riberalta, la Caja Nacional de Salud, así como en otros seguros privados, donde la población además de recibir una explicación, tuvo la posibilidad de realizarse una prueba gratis.

“Esta muestra gratuita, será analizada para determinar si existe o no contagio, además también servirá para la detección de Sífilis, Hepatitis B y C”, dijo la Dra. Rioja.

Martha Rioja, responsable del área dependiente de la Gerencia de Salud 07, hay personas que desconocen si tienen o no esas enfermedades. Recientemente, se pudo establecer que hay un alto porcentaje de casos de sífilis, pero que no realizan el tratamiento, lo mismo ocurre con las hepatitis ‘B’ y ‘C’.

En el caso del VIH – SIDA, en octubre del presente año, se presentaron doce casos, de los cuales fueron confirmados seis. En el transcurso de todo el año fueron confirmados 52 casos positivos.

“Se trata de un porcentaje elevado de la población, es por ello que debemos reforzar los programas de prevención con información oportuna a la población en general”, manifestó la Doctora Rioja a tiempo de explicar que la presencia del virus se hace más evidente en la población masculina. La edad es otro de los factores de riesgo, ya que se tienen casos confirmados en menores de hasta 15 años y jóvenes de 19 a 20, habiéndose presentado además pruebas positivas en dos personas mayores de sesenta años.

“Esta es la realidad y esperemos que con esta campaña, de información podamos reducir los riesgos y a través de la prueba rápida poder detectar si existe un número mayor de personas portadoras del VIH – SIDA o de las otras enfermedades”, concluyó la profesional en medicina.

Comments


bottom of page