top of page

Urge un muro de contención en la avenida Costanera

  • Redacción central
  • 7 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Vecinos del barrio “18 de Noviembre” se encuentran preocupados por la demora en la construcción del muro de contención que debía haberse concretado hasta la pasada gestión para evitar el continuo desmoronamiento del sector ubicado sobre la avenida Costanera, producto de la erosión que causa el empuje de las aguas de los ríos Beni y Madre de Dios, que confluyen precisamente al frente de esta histórica zona de Riberalta.

Hasta el pasado año, el Gobierno Municipal tenía un contrato con la empresa cochabambina “EcoTerra” que debía realizar la construcción de gaviones, sin embargo, el trabajo se paralizó y la obra quedó a la mitad, razón que obligo al ejecutivo a rescindir contrato e iniciar un proceso judicial por incumplimiento.

Posteriormente, la dirigencia del barrio realizó gestiones ante la Gobernación del departamento, lográndose el compromiso de ejecutar un proyecto de forma concurrente con el Gobierno Municipal de Riberalta.

De esta forma, a la fecha, se encuentran a la espera de una comisión de la Unidad de Proyectos de la Gobernación, que en el transcurso de esta semana debería hacerse presente para inspeccionar el lugar y fijar los plazos para el inicio en la ejecución del proyecto.

El presidente del barrio, Wilfredo Tórrez, destacó la voluntad del Gobernador Alex Ferrier, con quien se entrevistaron y lograron el compromiso, tomando en cuenta que se trata de una necesidad urgente a fin de evitar cualquier incidente en el lugar, ya que incluso el domicilio de uno de los vecinos, don Gilberto Villarroel, está en peligro de caer al barranco, ya que la erosión llegó hasta los cimientos de la construcción.

Según la proyección, ya no se realizará la construcción de gaviones sino de pilotes de hormigón armado, que serán ubicados de manera estratégica y permitirán recuperar 150 metros lineales de barranco.

“Se trata de un sueño de los vecinos que podría hacerse realidad, más aún si tomamos en cuenta que este es un sector tradicional de Riberalta”, señaló el dirigente, a tiempo de convocar al Gobierno Municipal, que de manera coordinada con la Gobernación, ejecute lo más antes posible este proyecto.

Así mismo, una vez recuperados los 150 metros lineales, se ha visto por conveniente elaborar otro proyecto para la habilitación de un mirador en este sector, porque justo al frente se unen los dos grandes ríos de la amazonia; el Beni y el Madre de Dios.

“Podemos, aparte de rescatar un espacio, habilitarlo para el turismo porque es en el único lugar donde se puede encontrar este atractivo natural”, aseguró.

Por otra parte, pidió a los vecinos que no depositen basura en el sector del barranco y advirtió que se aplicaran las normas municipales que prohíben este tipo de acciones, multando a las personas que sean sorprendidas.

Actualmente se puede observar cómo ha ido avanzando la erosión del suelo e incluso hay una serie de grietas y rajaduras en la última acera del paseo la Costanera que pone en evidencia el peligro constante para los habitantes de las casas aledañas.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page