top of page

Construyen currícula regionalizada para pueblos indígenas de la amazonia

  • Redacción central
  • 24 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Con la presencia de técnicos del Ministerio de Educación, en el transcurso de la pasada semana, se llevó adelante el “Taller de Complementación de Planes y Programas de Currículos Regionalizados”, dirigido a los pueblos Chácobo, Pacahuara, Cavineño, Araona y Esse Eja, que habitan el norte amazónico de Bolivia.

Esta actividad contó con la participación de directores y profesores de los núcleos educativos que se encuentran en estas poblaciones del área dispersa, con quienes se trabajó en la elaboración de Planes y Programas para primero y segundo de primaria.

El propósito es el de incorporar en los Planes de trabajo, las experiencias y saberes de estas culturas, es por ello que de manera previa, se realizó un trabajo de campo en las comunidades donde se recogieron experiencias de los más ancianos y autoridades locales que serán plasmadas en el programa de enseñanza regionalizado.

De ahí la importancia de este encuentro realizado en el auditorio de la Dirección Distrital de Educación de Riberalta, entre el lunes y viernes pasado, donde organizados por grupos de acuerdo al pueblo originario, trabajaron de forma técnica elaborando los Planes y Programas.

Según Nenrry Vásquez, técnica del Ministerio de Educación, se trata de un proceso de construcción prolongado, no hay un plazo límite para su culminación porque está avanzando de acuerdo a los propios tiempos de cada una de las culturas y a la comprensión de lo que determina la propia Ley educativa.

“Se está realizando la complementación de Planes y Programas del nivel primario; primero y segundo año de escolaridad, esperamos terminar hasta el mes de noviembre para que el siguiente año 2017 tengan la oportunidad de aplicar estos contenidos en sus propios territorios, en sus núcleos y unidades educativas”.

“Posteriormente se trabajará de la misma forma para secundaria y también el nivel inicial, es por eso que se trata de un proceso prolongado donde destacamos el apoyo de los profesores y directores de estas unidades educativas y también de los técnicos de la Dirección Distrital de educación que están presentes”, señaló.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page