Primera Feria Productiva de “hortalizas y verduras” en el barrio Las Pozas
- Redacción central
- 26 sept 2016
- 2 Min. de lectura

En el marco de las actividades realizadas en homenaje a los 101 años de la fiesta cívica de Guayaramerín, se realizó la Primera Feria Productiva de “Verduras y hortalizas” en el barrio “Las Pozas”, organizado por la Asociación Productiva fundada el año 2014, como alternativa económica a las familias afectadas por la inundación de esa fecha.
En la oportunidad, se pudo apreciar la calidad de los productos expuestos a la venta como ser; lechuga, yuca, cebolla, col y tomate, entre otros.
Además una de las principales características de esta actividad, fue la presentación con valor agregado, es decir, no sólo se mostró de manera tradicional las verduras y hortalizas, sino también productos procesados como por ejemplo; mermeladas, escabeche y ajiceros, a menor precio que en el mercado local.
“La elaboración de estos productos se alternan con la producción, la población de a poco está cambiando su modo de vida con el consumo de estos productos naturales, inicialmente estamos sólo con el mercado interno, pero más adelante nuestra proyección es llegar a toda la provincia Vaca Diez, el departamento y finalmente los mercados nacionales”, señalaron las expositoras.
“Esta feria está dedicada al Ministro Juan Ramón Quintana y al Gobernador Alex Ferrier, porque gracias al apoyo mediante el Plan Patujú, logramos sacar adelante nuestra producción y ahora nuestro objetivo es seguir creciendo hasta lograr que el proyecto sea auto sostenible”, manifestaron.
También expresaron su preocupación por que hasta la fecha no cuentan con un mercado específico donde puedan exponer sus productos directamente al consumidor, sin intermediarios o revendedores, que elevan hasta el doble el precio original.
Otra dificultad que se presenta, es la permanente competencia de productos del Brasil, por eso surge la iniciativa de llegar con un producto elaborado de forma orgánica y sin químicos directamente a la población.
La APROLAP (Asociación de Productores Las Pozas), surgió inicialmente como un barrio productivo, desde el año 2015, con familias que fueron afectadas por las inundaciones, y gracias a las capacitaciones recibidas lograron mejorar la producción que a la fecha alcanza a más de ocho hectáreas ubicadas en el barrio Guayaraguazú, donde se cultivan los diversos productos.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...