Más de Bs. 100 MM en proyectos para Guayaramerín
- Redacción central
- 26 sept 2016
- 2 Min. de lectura

El Municipio de Guayaramerín se ha beneficiado en el último año con más de 100 Millones de bolivianos, destinados a diferentes proyectos de impacto social en áreas como salud, educación, infraestructura deportiva y de desarrollo productivo.
Este monto corresponde al programa gubernamental “Bolivia cambia Evo Cumple”, que a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), dependiente del Ministerio de la Presidencia, financia proyectos en diferentes municipios del país.
En el caso específico de Guayaramerín, la pasada semana, para la realización de la Segunda Fase de los Juegos Deportivos Plurinacionales desarrollado en esta ciudad, se inauguró un moderno Coliseo Cerrado donde los estudiantes compitieron en diversas disciplinas como Futbol de Salón, Voleibol y Basquetbol.
Esta infraestructura deportiva se encuentra en perfectas condiciones, al contrario de lo que se había denunciado, no sufrió ningún deterioro por el temporal de pasadas semanas, prueba de ello es que en este espacio, con capacidad para tres mil personas, se desarrollaron las competiciones estudiantiles.
Otra infraestructura para la práctica deportiva construida con fondos del programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”, es el Frontón, donde también se desarrollaron algunas competencias al encontrarse plenamente habilitado, en ese caso, un fuerte viento levantó algunas calaminas del alar derecho de las graderías, sin embargo una vez notificada la empresa constructora, su gerente Hormando Chávez, asumió toda la responsabilidad comprometiéndose a reparar el daño y reforzar el resto de la construcción.
Así mismo, se destaca la Terminal Terrestre, que fue entregada en septiembre del pasado año, con una inversión superior a los seis millones de bolivianos, actualmente en pleno funcionamiento y ofrece todas las condiciones a los pasajeros que requieren los servicios, así como a las empresas de transporte autorizadas.
El asambleísta departamental Fruto Ruiz, agradeció al Presidente Evo Morales Ayma y al Ministro Juan Ramón Quintana, que al margen de lo mencionado, permitieron que la totalidad de las Unidades Educativas hayan sido remodeladas, y en algunos casos también refaccionadas.
“Ahora hay coordinación con el Gobierno Central, lo que permite un permanente apoyo y presencia, a través de este programa de apoyo, que además está permitiendo llegar con un regalo a todas las provincias con la vinculación caminera, como Asamblea, hemos dado la facultad al Gobernador para que otorgue la contraparte en estos proyectos, por ejemplo la carretera a Trinidad por Puerto Siles.”
Anunció además, la implementación de un proyecto denominado “PLUS”, Plan del Uso del Suelo, que permitirá expandir la frontera agrícola y permitirá al Beni convertirse en un departamento productivo diversificando su economía.
“Hay que pensar en una proyección que vaya de forma paralela a la Agenda Patriótica 20 – 25, con los dos pilares, lo productivo y lo social con educación, salud y el pacto fiscal que permitirá mayor eficiencia en las inversiones y el gasto público”, concluyó.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...