Enrique Súarez Dicker, último ex combatiente de la Guerra del Chaco celebró su centenario de vida
- Redacción central
- 5 sept 2016
- 5 Min. de lectura

El pasado sábado tres de septiembre, Don Enrique Suarez Dicker, que vive en el norte amazónico, último ex combatiente de la Guerra del Chaco (1932 – 1935), cumplió cien años de vida junto a su esposa, nietos, bis nietos y demás familiares.
Él nació en Cachuela Esperanza en 1916 y a sus 15 años se enlistó junto a su padre para asistir a la guerra desde esas tierras norteñas hasta el calor seco del sureño chaco boliviano precisamente para defender el petróleo y otros recursos que provee la tierra boliviana, que sin embargo le fuera arrebatada por un enfrentamiento bélico con Paraguay.
Un día antes, el viernes dos, fue visitado en su domicilio por el Ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana quien realizó la entrega de una vivienda mejorada, en el festejo de su natalicio, acompañado del Gobernador beniano Alex Ferrier y el Alcalde riberalteño Omar Núñez Vela, quienes junto a los familiares y demás personas que se dieron cita, le cantaron el “Feliz Cumpleaños”, en un acto sencillo pero muy emotivo, donde no faltó la torta y algunos regalos, además de una distinción al “Mérito Ciudadano” entregado por Omar Núñez Vela.
En la entrega de las mejoras realizadas a su vivienda a través del Vice Ministerio de Vivienda en coordinación con el Gobierno Municipal y ADEMAF, que le permiten al ex combatiente y su familia contar con condiciones óptimas de vida.
El burgomaestre, agradeció el sacrificio realizado por Suárez Dicker en las arenas del chaco en defensa de los recursos hidrocarburíferos, “Nosotros tenemos que tomar ese ejemplo, personas como él, sin pensar que iban a recibir algo, dieron todo de su vida e integridad para defender el territorio patrio, y así nosotros tenemos que hacerlo”.
La casa está adecuada para soportar el calor extremo de la amazonia con todos los servicios básicos, se planta en una de las avenidas del modesto barrio Villa Camino. Allí en la puerta se encontraba don Enrique en una silla de ruedas vistiendo su uniforme de gala, junto a su esposa y sus hijas, sus nietos y tataranietos que le rodeaban y agradecían el regalo de cumpleaños al centenario soldado defensor de los recursos naturales de la Patria.
“Don Enrique es el último soldado amazónico que fue a la Guerra del Chaco de los miles que fueron a esa guerra desde esta región, desde Guayaramerín, Riberalta, Santa Rosa, Trinidad, así que nos sentimos profundamente honrados, privilegiados de estar al lado del último combatiente amazónico que ha defendido los recursos naturales con su vida y, la región, particularmente Riberalta, deben sentirse también profundamente conmovidos y orgullosos de tener a Don Enrique”, dijo el Ministro Quintana en la entrega de la vivienda.
El Ministro de la Presidencia contó que Enrique vivió en condiciones de mucha pobreza y precariedad y no era posible que un soldado como él tuviera este tipo de trato, por eso se hizo todo lo posible para brindarle asistencia con lo que sea necesario y acompañarlo.
Después de la guerra, cuando volvió con vida junto a su padre, Enrique se dedicó a la mecánica y se casó con María Bernal, su compañera de toda la vida que hoy continúa a su lado cuidándolo.
Ella recuerda que hace unos años su esposo solía relatar sus hazañas en los campos de batalla, pero recordaba con tristeza el día en que un joven combatiente paraguayo fue derribado cuando escapaba a caballo. Así también laceraban sus recuerdos el tener que soportar la sed en pleno campo de batalla por la sequedad de esas tierras sureñas.
“Tiene que servir de inspiración para trabajar todos los días por nuestra comunidad, de manera humilde y transparente, el mejor homenaje es trabajar incansablemente y de la manera más honesta y respetuosa por nuestro país, como él defendió a nuestra patria en las arenas del Chaco”, afirmó el Ministro de la Presidencia.
También el Gobernador del Beni Alex Ferrier manifestó, “A nombre de todas y todos los benianos que hoy nos beneficiamos por lo que fue a pelear y defender nuestros recursos naturales, sin imaginarse las generaciones de bolivianos que iban a beneficiarse, él fue y ofreció su vida para que no nos quiten los recursos naturales, pero después estaban en manos de los extranjeros, de las transnacionales, porque los neoliberales los vendieron y ahora llegó el Presidente Evo Morales, puso el pecho como Don Enrique y volvió a nacionalizar nuestros hidrocarburos, por eso estoy orgullosos de estar aquí y felicitarlo”.
La esposa del benemérito de la patria, María Bernal, agradeció la presencia de las autoridades y el apoyo brindado a toda su familia, ”Agradezco con todo el corazón por mi esposo, gracias por ese cariño, esa voluntad del Gobierno y de todas las autoridades de Riberalta, gracias a Dios por cada uno de ellos”, afirmó emocionada.
El sargento Enrique Suarez Dicker junto a su padre se trasladó a la región del Chaco, según consta en su libreta militar de desmovilización, se presentó un 4 de abril de 1934 e ingreso en zona de operaciones el 2 de mayo de ese mismo año en el regimiento Riosinho, permaneció 36 meses antes de su desmovilización el 21 de diciembre de 1936.
Distinciones
Recientemente, en el mes de junio, el Comandante de la Sexta División de Ejército, Coronel DAEN Freddy Orellana Ortiz, impuso la condecoración al “Mérito Militar Prócer de la Libertad General de División José Miguel Lanza”, en mérito a los relevantes servicios prestados a la institución, en el grado de Caballero de la Orden al Dragoneante Benemérito Enrique Suarez Dicker, en acto central desarrollado en la plaza “3 de Febrero”.
En aquella oportunidad, el Alcalde Omar Núñez Vela, comprometió el mejoramiento de las condiciones de vida del ex combatiente y su familia.
El pasado 3 de febrero, con motivo del festejo de los 122 años de Riberalta, el sargento Enrique Suárez Dicker, recibió la distinción de “Hijo Predilecto” de la ciudad que fue trasladado junto a su esposa a la sala de sesiones del Concejo Municipal.
Hace un año
Vivía en una humilde residencia del barrio Nuevos Horizontes de Riberalta acompañado de su esposa sus hijos y nietos, hasta ese lugar, en aquel entonces, se trasladó el Ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana junto al Gobernador Alex Ferrier y el alcalde Omar Núñez Vela para rendirle homenaje y hacerle llegar el saludo del Presidente Evo Morales Ayma.
En la oportunidad se le hizo entrega de víveres, medicamentos, un colchón de agua, una silla de ruedas, además de otros enseres para mejorar sus condiciones de vida, ya que debía permanecer recostado de forma permanente por su avanzada edad, también se dispuso una atención médica permanente en su domicilio.
El Ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, ratificó que se trataba del último ex combatiente de la región amazónica.
El sargento Enrique Suarez Dicker en ese primer contacto con la autoridad nacional, vestía su uniforme militar y lucía las condecoraciones que recibió cuando fue desmovilizado, sentado en una silla de ruedas y ayudado por el Ministro Juan Ramón Quintana pasó revista a una sección de soldados del CIOS que se trasladó hasta las puertas de su domicilio.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...