Comisión mixta verifica precios de la canasta familiar
- Redacción central
- 29 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Una comisión encabezada por la Intendencia Municipal y ODECO, conformada por la Federación de Juntas Vecinales, el Control Social y el Sindicato de Moto taxistas, realizó la pasada semana una verificación de los precios de diferentes artículos de la canasta familiar, con el propósito de establecer, sí efectivamente, hay o no razón para que se incrementen los precios en el mercado riberalteño.
Según el informe preliminar, los costos tanto en Guayaramerín como en la banda brasileña, se mantienen estables y no habría razón para reajustes en el mercado local.
“Pudimos conocer los precios en Guayaramerín, la intendencia de esa ciudad nos facilitó el ingreso y se acordó un trabajo coordinado”, explicó la Intendente del municipio de Riberalta, Danitza Cardona.
La autoridad anunció que a partir de esta semana, junto a ODECO, los sectores que participaron en la comisión y la Concejala Alejandra Becerra que viajó con ellos, se elaborará un control de precios en los mercados, porque si bien el informe técnico no está concluido, se puede establecer que existe especulación en Riberalta, sobre todo en la carne de res, de pollo y el aceite que proviene desde el Brasil.
El representante del moto taxi, Gerardo Gamarra, afirmó que, “Lo observado en este viaje evidencia que existe especulación, por ello estamos pidiendo que interpongan sus buenos oficios nuestras autoridades para fijar los precios desde la Intendencia municipal y que su cumplimiento sea obligatorio, como ocurría años atrás, solo así frenaremos este atentado a nuestra economía”.
Según la verificación realizada, la cotización del real en Brasil se mantiene al cambio de Bs 2,10. El precio del kilo de carne de pollo en el país vecino es de 5,20 reales, al cambio oficial no debería ser superior a Bs 10,92.
A esta cifra se debe añadir el pago de aranceles y otras obligaciones, más el costo de traslado, por lo tanto el precio en el mercado de Riberalta del kilo de carne de pollo no debería ser superior incluso a los 12 o 13 bolivianos; sin embargo, se cotiza entre 16 y 18 bolivianos, en mercados y centros de abastecimiento.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...