top of page

El país vive la fiesta de Urkupiña

  • Redaccón central
  • 15 ago 2016
  • 1 Min. de lectura

Un total de 76 fraternidades se rindieron ante la Virgen de Urkupiña durante la fastuosa Entrada Folklórica, realizada en el municipio de Quillacollo, Cochabamba.

El evento cultural-religioso es considerado como la mayor muestra de devoción de danzarines y visitantes a la "Mamita" de Urcupiña.

El recorrido se inició al promediar las 11:00 de con la representación de bailes tradicionales como el pujllay, tinku y la diablada, cuyos danzarines lucieron coloridos trajes y derrocharon alegría.

El alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida expresó: "Estamos contentos, es el poder de la mamita de Urkupiña, este año es todo un éxito, la entrada autóctona ha tenido gran acogida y hoy también vemos las calles llenas".

Entretanto, el presidente de la Asociación de Fraternidades Folklóricas, René Valdes recalcó el compromiso de los bailarines con la fe a la Virgen de la integración.

"Nuestro deber es demostrar el patrimonio folklórico. Hemos preparado a nuestras fraternidades para hacer la demostración como corresponde y llegar a los pies de la mamita" señaló Valdés.

"Muy alegre con mucha devoción a la virgencita, vengo a agradecerle por todo lo me ha concedido, un honor bailar", expresó uno de los bailarines.

En el trayecto se observó algunos visitantes del exterior del país que demostraban su entusiasmo por el colorido de las danzas. Sin embargo, se espera que, para la fiesta central, posterior a la peregrinación del Calvario, se congregue la mayoría de extranjeros, principalmente de países como Argentina y Brasil.

bottom of page