top of page

Un indígena de la TCO Chacobo – Pacahuara encabeza la CORELCAM - Riberalta

  • Redacción central
  • 18 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

El Consejo Regional por el Cambio (CORELCAM), tiene nueva directiva en Riberalta y a la cabeza se encuentra un indígena de la TCO Chácobo – Pacahuara; se trata de Buca Durán Toledo, quien fue elegido en un Congreso con la participación de todos los sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo.

Participan junto a él, un total de 17 dirigentes que representan a sectores como el zafrero, fabril, mototaxista, autotransporte liviano y pesado, gremial y FEJUVE, entre otros, que ratificaron su compromiso de coadyuvar en la consolidación del denominado “Proceso de Cambio” y la concreción de la Agenda Patriótica 2025, propuesta por el Presidente Evo Morales Ayma.

En el evento de conformación de la CORELCAM, realizado en el auditorio de la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (CIRABO), participaron también autoridades como el Sub Gobernador de la provincia Vaca Diez Huanger Ávila, el diputado Eloy Cartagena, el representante de ADEMAF Wilfredo Fernández y el ratificado ejecutivo de la COD – Beni, Limbert Siviora.

Buca Durán Toledo, explicó que como dirigente estuvo acompañando todo el proceso de consolidación del MAS – IPSP, desde las marchas indígenas, que posteriormente fueron el inicio de inclusión y conformación del nuevo Estado Plurinacional, es por ello que convocó a la unidad de todos los sectores que a partir de esta nueva dirección deben realizar una labor coordinada y ya no separada como estuvo ocurriendo anteriormente.

“Nosotros hemos sido protagonistas del ‘Proceso de Cambio’, como sector indígena y tenemos que organizarnos para cumplir con nuestros objetivos tal como lo hicimos cuando nuestro Presidente era un dirigente de sindicato, así fue como lo conocí”, aseguró.

Con relación al plano político, anunció que posteriormente y de forma oportuna, se darán a conocer cuáles serán las acciones a seguir, inicialmente se sostendrán reuniones con toda la dirigencia de la CORELCAM para delinear una estrategia que posteriormente se explicará a las bases y a la población en su conjunto.

“Es por ello que el sentido de coordinación debe primar con todas las organizaciones sociales y también con nuestras autoridades, como es el caso del Alcalde Municipal, la planificación debe ser conjunta y ya no separada”, acotó.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page