Exitosa campaña de Colecta de Sangre en Riberalta
- Redacción central
- 4 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Los días martes y miércoles de la última semana, se realizó la Campaña de Colecta de Sangre en el municipio de Riberalta, a cargo del Banco de Sangre de Referencia Departamental en coordinación con el Servicio Transfusional y la Red de Salud.
En esta oportunidad, se realizó una primera jornada en instalaciones de la Universidad José Ballivián y posteriormente en la Plaza “3 de Febrero”, donde acudieron los voluntarios para hacerse la prueba respectiva y la donación en el caso de encontrarse aptos para ello.
Para esta actividad se manejó entre sesenta a ochenta bolsas esperando lograr por lo menos 50 donaciones efectivas, el informe será conocido en el transcurso de esta semana; sin embargo, se estima haber logrado la meta propuesta, por la importante presencia de voluntarios en ambos lugares.
“La sangre que es colectada, se queda en Servicio Transfusional, ubicado en el Hospital Materno Infantil, nosotros sólo nos llevamos el suero para el análisis correspondiente y verificar que sea sangre segura, apta para las transfusiones”, explicó la Dra. Yesica Molina, directora del Banco de Sangre de Referencia Departamental – Beni, con sede en Trinidad, quien aclaró que la sangre colectada en Riberalta el mes de noviembre del 2015, se quedó en esta ciudad para su correspondiente uso.
Con relación a quienes son beneficiados, explicó que son las mujeres embarazadas que tienen complicaciones con hemorragia, neonatos, personas con enfermedades terminales como el cáncer y su entrega es mediante seguro a través de una solicitud médica.
Los que no tienen seguro, como ocurre en caso de accidentes, deben pagar los insumos que se requieren para la transfusión establecida en la Ley 1687 de Médica Transfucional.
Según el Gerente de la Red de Salud 07, Dr. José Luis Pereira, para superar la falta de sangre segura en esta ciudad, es necesario seguir varios emprendimientos, como por ejemplo que Riberalta se convierta en un Centro Colector, al ser la población más grande del departamento y estar alejada de Trinidad, se retrasa o condiciona el envío de sangre.
Posteriormente se debe plantear la apertura de un Banco de Sangre Regional que servirá a la población no solo de la provincia Vaca Diez sino también de Ballivián, el norte paceño y municipios vecinos de Pando.
“Además debemos demostrar si somos capaces de tener donantes de sangre, mensualmente por lo menos 78 bolsas para cubrir las transfusiones que se requieren, por lo demás cumplimos con los requisitos”, aseguró el médico.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...