Test Vocacional para estudiantes de quinto y sexto de secundaria
- Redacción central
- 20 jun 2016
- 2 Min. de lectura

La Comisión de Política Social, Salud y Educación de la Cámara de Senadores ha puesto en marcha el proyecto denominado “Centro Cultural de apoyo a la Educación”, que incluye la implementación de tres programas: El primero aplicando a la currícula educativa, el funcionamiento de una Biblioteca Virtual equipada con más de 17 mil libros en su base de datos; el segundo es una Videoteca de igual proporción que estará al servicio de todos, los estudiantes; y el tercero referido a la orientación y Test Vocacional.
El último programa está dirigido específicamente a estudiantes de quinto y sexto de secundaria, a quienes inicialmente se les brinda un curso de orientación y posteriormente se realiza la prueba vocacional mediante un Test elaborado por un equipo multidisciplinario.
El Senador Erwin Rivero, Presidente de la Comisión de Política Social, explicó que esta iniciativa surgió un año y que desde hace tres meses se viene ejecutando en varios municipios, especialmente del departamento del Beni, con buenos resultados en favor de los estudiantes, quienes una vez salgan bachilleres podrán tener una proyección de lo que pueden estudiar en la Universidad o Institutos Técnicos.
“Muchos salen bachilleres y no saben que van a estudiar, ingresan a algún instituto o a la Universidad y no saben lo que van a hacer, y de ahí vienen los fracasos, abandonan los estudios, esta es una realidad que nos preocupa y es por eso esta iniciativa desde la Comisión de Política Social, hasta ahora nos ha ido muy bien, estamos muy comprometidos y contentos con la respuesta de las autoridades locales”, manifestó el parlamentario.
La inauguración de estos cursos de orientación vocacional se realizó en el coliseo de la Unidad Educativa Nuestra Señora Del Carmen, con la asistencia de las promociones y la presencia de las autoridades del Ejecutivo y Concejo Municipal, la Dirección Distrital de Educación y el Director Departamental de Educación Valentín Roca Guarachi, quien destacó la iniciativa y comprometió su apoyo al proyecto, anuncio además, que se está analizando la posibilidad de, posteriormente, capacitar a los profesores para que sean ellos los directos encargados de realizar la orientación y el test vocacional y no necesariamente tengan que esperar la llegada de una comisión, como en este caso.
El Alcalde Municipal, Omar Núñez Vela, destacó la importancia del programa de orientación vocacional que posibilitará que los estudiantes riberalteños continúen su formación para posteriormente aportar al desarrollo de la región.
“Es importante que continúen formándose, porque el conocimiento es el mejor capital que una persona puede tener, la riqueza del país se mide por el grado de conocimiento de sus habitantes, tienen que formarse además para posteriormente contar con recursos que les permitan obtener empleos dignos y de calidad, sólo formándose podrán hacerlo”, afirmó.
La autoridad más adelante señaló que Riberalta es la ciudad, del departamento Beni, que mayor porcentaje de jóvenes tiene, pero al mismo tiempo, con un menor porcentaje de formación en comparación con Guayaramerín, Santa Ana del Yacuma y otros municipios.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...