top of page

Homenaje al último excombatiente beniano

  • Redacción central
  • 20 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

El Comandante de la Sexta División de Ejército, Coronel DAEN Freddy Orellana Ortiz, impuso la condecoración al Mérito Militar, “Prócer de la Libertad” General de División José Miguel Lanza, en mérito a los relevantes servicios prestados a la institución, en el grado de “Caballero de la Orden” al Dragoneante Benemérito Enrique Suárez Dicker, ex combatiente de la Guerra del Chaco.

El acto central se desarrolló el martes 14 de junio en la plaza principal de Riberalta en oportunidad de recordarse 81 años del “Cese de hostilidades” entre Bolivia y Paraguay, el año 1935.

El Comandante de la Sexta División de Ejército Coronel DAEN Freddy Orellana Ortiz, a nombre del Comandante General del Ejército, agradeció al último ex combatiente que vive en la amazonia, por el valor y coraje demostrados en la defensa de la integridad de la patria.

“Señor Enrique Suárez Dicker, constituye para mi persona, como Comandante de la Sexta División del Ejército, ser el portavoz del Comandante General del Ejército, para hacerle entrega de la condecoración “Prócer José Miguel Lanza”, en el grado de “Caballero de la Orden”, por el coraje demostrado en la Guerra del Chaco, así mismo el Ejército agradece, reconoce su valor y coraje por haber defendido el suelo patrio en las arenas candentes del Chaco, mi dragoneante, Usted es un ejemplo de patriotismo, ejemplo para generaciones presentes y futuras del personal de cuadro y tropa”.

Con esas palabras impuso la condecoración en medio de la columna de honor desplegada por efectivos del regimiento 16 Jordán y el aplauso de las autoridades y público que se hizo presente en este homenaje.

Cese de Hostilidades

Posteriormente el Comandante de la Sexta División de Ejército, rememoró algunos pasajes de la historia referida al conflicto bélico que enfrento a Bolivia y Paraguay entre 1932 y 1935, con un alto costo en vidas humanas, no solo por el despliegue bélico, sino sobre todo a consecuencia de la falta de agua, las condiciones climatológicas propias de la región y enfermedades como la malaria, que diezmaron a los combatientes.

“El 14 de junio de 1935 el tronar de las armas y cañones, se acalló súbitamente haciendo un silencio en la selva, combatientes en ambos frentes se incorporaron de sus trincheras, aun sin el permiso de sus oficiales, los ojos de los soldados trataron de distinguir lo que pasaba y acercarse, en muchos puntos los combatientes bolivianos y paraguayos se estrecharon las manos en un sentimiento de asombro, sosiego y temor, que poco a poco de se transformó en franca alegría con vítores a la paz a la patria y dar gracias a Dios porque estaba terminando uno de los conflictos más sangrientos que enfrentó a dos países hermanos por intereses transnacionales”, recordó.

Más adelante destacó que en un día donde se rinde homenaje a la memoria de los oficiales, sub oficiales, sargentos y soldados que defendieron con su vida la integridad nacional, se tenga presente a uno de estos ex combatientes a quien puso como ejemplo de las virtudes militares.

“Su ejército no podría haber tenido mejor oportunidad para expresarle su sincero reconocimiento, a través de la imposición de esta distinción que es la máxima condecoración que otorga el ejército, por los servicios prestados a la institución”, señaló.

Posteriormente se dio lugar a la parada militar y los honores de despedida al ex combatiente que estuvo acompañado de su esposa y familiares.

En Alcalde Municipal Omar Núñez Vela, explicó que desde esta instancia se está contribuyendo a mejorar las condiciones de vida del Dragoneante Benemérito Enrique Suárez Dicker, ex combatiente de la Guerra del Chaco, realizando mejoras en su vivienda para que tenga todas las comodidades necesarias en coordinación con ADEMAF, que también ha contribuido con la dotación de una cama especial y otros enseres.

“La alcaldía en todo lo necesario está ayudando, cómo no hacerlo si él ha peleado por defender nuestros recursos hidrocarburíferos, gracias a los cuales hoy todos los bolivianos nos beneficiamos a través del IDH”, manifestó la autoridad.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page