top of page

Empresarios se preparan para el “Año de la Castaña 2016 – 17”

  • Redacción central
  • 20 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

A través del Decreto Supremo No. 2737 del 20 de abril de este año, el Gobierno Central declaró “Año Nacional de la Castaña” para la campaña agroforestal 2016 – 2017, a fin de fortalecer y promover la conservación, el manejo y aprovechamiento sustentable con enfoque comunitario, la producción, industrialización, comercialización, consumo interno y las exportaciones, así como la protección de la castaña como recurso natural estratégico de la región amazónica de Bolivia, según señala el artículo único de esta normativa.

Para tal motivo, la Cámara de Exportadores del Norte (CADEXNOR), se está preparando para todas las actividades que conlleva esta declaratoria y que tendrá como su punto más sobresaliente la presencia en Riberalta de empresarios de Europa, Estados Unidos, Brasil, Perú e inclusive del Asia como Japón y China, que a su vez, tendrán la posibilidad de conocer de manera directa cual es el proceso de la castaña desde la zafra hasta su beneficiado.

También se anuncia la presencia de destacados expositores que estarán disertando sobre la Amazonia y la Castaña, varios de ellos estuvieron presentes en la Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático realizado en Paris - Francia.

La preparación de este evento será un trabajo arduo porque por primera vez Riberalta será sede de un evento de esta naturaleza, destacó el presidente de la CADEXNOR, Agustín Vargas.

“Hay que trabajar con el sector campesino, indígenas, zafreros y con toda la sociedad, queremos que sea un evento como nunca se ha visto en Riberalta, se debe hacer conocer que la almendra es un producto netamente orgánico y es amazónico”, señaló

“El Año de la Castaña” será el periodo entre octubre 2016 y octubre del año 2017, lapso en el cual se realiza todo el proceso desde la zafra hasta el producto beneficiado, con la intervención de toda la denominada cadena productiva.

La fecha del evento principal aún no se ha determinado, sin embargo, podría ser entre mediados o finales del mes de abril del próximo año o mediados de junio, tomando en cuenta que el 12 de ese mes es el Día Nacional de la Castaña, decretado en el gobierno de Eduardo Rodríguez Veltzé.

“Hay que mostrar al mundo que en Bolivia, se cuida, se protege y preserva a la amazonia, evitando su deforestación como ha ocurrido en otros países”, complementó el Presidente de la CADEXNOR, para quien significa todo un desafío la realización del evento principal y todas las actividades que se realizarán durante el año calendario de la castaña a partir de octubre de este año hasta octubre del 2017.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page