Calles y avenidas de Riberalta serán asfaltadas
- Redacción central
- 6 jun 2016
- 2 Min. de lectura

A iniciativa del Ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF) y la alcaldía de la ciudad de Riberalta, suscribieron en la víspera el Convenio Intergubernativo de Cooperación para el desarrollo de este municipio, a través de la ejecución de obras viales contempladas en el Plan de Asfaltado de avenidas y calles de esa urbe.
Los trabajos de asfaltado de las calles y avenidas serán ejecutados por la Planta Asfaltadora establecida en Riberalta que tiene una capacidad de producir 320 toneladas de asfalto por día, esta planta tuvo un costo de 7 millones de dólares, según reveló el titular de la Presidencia y será operada por la Fuerza Nacional de Ingeniería Social.
Según el acuerdo, el Gobierno Municipal de Riberalta destinará los recursos económicos para la ejecución del Plan de Asfaltado de avenidas y calles de esta ciudad, debiendo al efecto registrar el presupuesto correspondiente.
“Se deja claramente establecido que la ejecución del proyecto no persigue fines de lucro, sino el de contribuir al desarrollo de la macroregión amazónica a través de la realización de trabajos de infraestructura e ingeniería, de acuerdo a las condiciones establecidas en el presente convenio de cooperación institucional”, señala el convenio.
El Ministro de la Presidencia recordó que la Fuerza Binacional de Ingeniería Social dio origen a la Fuerza Nacional, que hoy se convierte en una empresa de asfalto para el mejoramiento de calles de las ciudades de Beni.
La Fuerza Binacional inició su trabajo en Riberalta en 2007 y muchas obras en esta urbe se hicieron con esta institución que estuvo conformada por efectivos militares de Bolivia y Venezuela. También trabajó en otras poblaciones y en la misma capital beniana, Trinidad.
Quintana, durante su alocución en el acto de firma del convenio, anunció que con este acuerdo, se logrará construir más avenidas como la Beni – Mamoré que traviesa Riberalta y que es considerada la más bella y amplia de todo Beni.
“Vamos a hacer varias avenidas Beni – Mamoré. Este (Respecto a Riberalta) es el eje geopolítico más importante de la región”, dijo Quintana y anunció la vertebración carretera de todo el departamento de Beni.
Recordó que durante los próximos tres años en este departamento, el Gobierno invertirá 3.000 millones de dólares para su desarrollo, “Lo que necesitamos son ciudades del Siglo XXI con carreteras del Siglo XXI”, señaló.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...