Se realizó la Primera Cumbre Educativa Municipal en Riberalta
- Redacció central
- 23 may 2016
- 2 Min. de lectura

El pasado martes 17 se realizó la “Primera Cumbre Educativa Municipal”, evento que reunió a más de 300 personas entre directores de Unidades Educativas, profesores, la dirigencia sindical del magisterio urbano y rural, padres de familia y autoridades del área como el Director Distrital de Educación Pedro Tanaka.
En esta Primera Cumbre se realizó un análisis sobre la situación educativa en el municipio y la proyección que se tiene a futuro, en ese sentido las exposiciones se centraron en identificar cuanto se avanzó en el campo de la educación, las tareas que faltan por realizar y como tercer punto la proyección del trabajo destinado a fortalecer el sistema educativo del municipio.
La Directora de Educación, Cultura, Turismo y Patrimonio, Lic. Claudia Valencia, presentó un informe pormenorizado de los avances y las actividades que el municipio viene realizando hasta la fecha, “Tenemos como objetivo trabajar en coordinación con la Dirección Distrital de Educación, los Directores de Unidades Educativas y padres de familia, con la finalidad de luchar con responsabilidad compartida por la Educación de los estudiantes de nuestra Riberalta”.
Uno de los primeros avances que se pudo percibir es que el municipio demostró su propósito de socializar la información, entregando en las carpetas de trabajo datos sobre el presupuesto existente y la ejecución a la fecha, aspecto que era desconocido en pasadas gestiones y originaba una serie de reclamos, sobre todo a nivel de la junta de padres de familia.
El Alcalde Municipal Omar Núñez Vela, a tiempo de inaugurar esta Cumbre, destacó la masiva presencia de los participantes del encuentro, “Sin educación no hacemos nada, la mayor riqueza que tiene una persona, una comunidad, municipio y un país, es el conocimiento, nosotros tenemos que empezar a formarnos de manera responsable con las condiciones óptimas y con responsabilidad compartida entre los padres de familia, la junta escolar, presidentes de barrio, directores, profesores y alumnos, de esa manera cumpliremos nuestros objetivos”.
El 2017, será declarado como “El Año de la Educación” en el municipio de Riberalta, en este sentido, se anuncia el mejoramiento de la infraestructura de todas las Unidades Educativas, incorporando también la construcción del establecimiento “Litoral”, que está ubicado el barrio Tamarindo, además de otras para satisfacer las necesidades y demanda que se tiene en todos los barrios de Riberalta.
Así mismo la autoridad edil, anunció el inicio de la construcción del Técnico Humanístico “Evo Morales Ayma”, cumpliendo así con la propuesta realizada a inicios de gestión de formar a los jóvenes que no tengan la posibilidad de ingresar a una Universidad, en el área técnica y de esa manera tengan mejores condiciones de vida.
“Una buena educación se tiene que reflejar en una mejor condición de vida, con orden, disciplina y respeto para con todos nosotros, por eso es importante actuar con responsabilidad compartida. Tenemos que cambiar la educación entre todos nosotros, organizándonos para ver cómo podemos llevar adelante este proceso”.
La dirección de Educación del municipio se encuentra sistematizando las necesidades recogidas en la Cumbre para priorizar el trabajo y que posteriormente sirva de base para la elaboración del POA 2017.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...