top of page

Reflexión en el “Día de la Madre Tierra”

  • Redacción central
  • 25 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

El pasado viernes se recordó el “Día Internacional de la Madre Tierra”; en Riberalta autoridades, amigos de la tierra y la población en general realizaron una serie de actividades, especialmente en las unidades educativas, destinadas a hacer conocer cómo debemos preservar nuestros recursos naturales.

A iniciativa de la Dirección de Medio Ambiente del Gobierno Municipal, la actividad central se efectuó en la Plaza Tres de Febrero, donde participaron diferentes instituciones relacionadas con la preservación del medio ambiente además de efectivos del Primer Distrito Naval.

Las exposiciones estaban referidas a los principios que rigen la Ley 300 en los ámbitos de compatibilidad, complementariedad de derechos, obligaciones y deberes para con la Madre Tierra.

En la oportunidad el Alcalde Municipal Omar Núñez Vela, convocó a los presentes a reflexionar sobre el relacionarnos con la naturaleza, especialmente en esta región del país que “ofrece una serie de riquezas y sobre todo proporciona oxigeno limpio, aspectos que debemos tomar en cuenta”, dijo.

“Así como nosotros adulamos, cuidamos y estamos pendientes de todo lo que necesita nuestra madre, la que nos dio la vida, así también debemos preocuparnos por esta nuestra otra madre que nos acoge diariamente y nos da el sustento para poder vivir, nuestra Madre Tierra”, señaló.

“Actualmente hay varios proyectos que se están ejecutando de manera concertada con el sector indígena y campesinos con el propósito de realizar un manejo sostenible de los recursos del bosque evitando la tala indiscriminada o la contaminación de nuestros ríos.

El Día Internacional de la Madre Tierra se conmemora desde el año 2009, a iniciativa del Presidente Evo Morales Ayma quien propuso a la Asamblea de las Naciones Unidas agregar la denominación de “Madre”, al Día de la Tierra. Esta instancia hizo un llamado para que todos los habitantes del mundo “alcancen un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras”

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page