Día del Mar, exaltó el fervor cívico de estudiantes y ciudadanos que participaron del desfile
- pridecompridecom
- 28 mar 2016
- 4 Min. de lectura

La intensa lluvia que cayó la mañana del miércoles 23 de marzo sobre la Plaza Tres de Febrero no impidió que estudiantes, entidades sociales, instituciones cívicas, culturales, funcionarios de instituciones públicas, Fuerzas Armadas y población en general participen del desfile organizado por el primer Distrito Naval – Beni, en el “Día de la reivindicación marítima”.
El acto central se inició a las ocho de la mañana, con cielo parcialmente nublado, que permitió la iza de las banderas a cargo de las autoridades y el desarrollo del programa que incluyó la declamación de poesías alusivas al mar, a cargo de estudiantes de las Unidades Educativas, y el mensaje para esta fecha a cargo del Comandante de Guarnición, Capitán de Navío René Espejo Camacho.
El Jefe Militar convocó a la unidad de todos los bolivianos en un homenaje a los héroes de la Guerra del Pacifico que ofrendaron su vida en defensa de la integridad nacional.
“Hoy nos encontramos reunidos para recodar y rendir un homenaje solemne a nuestros héroes de la Guerra del Pacifico, entre ellos Eduardo Abaroa, Ladislao Cabrera y otros compatriotas que ofrendaron su vida por conservar intacto nuestro territorio”, afirmó.
Más adelante convocó a la población en general y a la juventud estudiantil, reunida en la Plaza Tres de Febrero, a reflexionar sobre la real importancia que tiene la salida soberana al mar para el desarrollo de un Estado como el nuestro, en este sentido pidió además recuperar los valores cívico – patrióticos para entender el concepto de lo que es la conciencia marítima.
“Todos nosotros debemos entender el verdadero concepto de lo que es la conciencia marítima, un concepto que si no lo entendemos no sabremos lo que estamos representando en este día”, reflexionó.
Comité Cívico Pro – Mar
Por otra parte el Comandante de Guarnición se refirió a la demanda marítima presentada por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia, instancia que recibirá en el mes de julio los alegatos de Chile.
Frente a ello y con el objetivo de apoyar la demanda marítima nacional, planteó la conformación de un Comité Cívico Pro – Mar, Riberalta, “Que el mundo sepa que en esta bella tierra amazónica, día a día se escucha a viva voz, Mar para Bolivia con soberanía”, señaló ante la población y autoridades reunidas.
Con relación a la propuesta el Sub Gobernador Huanger Ávila, afirmó de buena la sugerencia, más aun cuando el 25 de julio Chile presentara sus alegatos defendiendo su postura ante la demanda que presentó Bolivia.
“Ahora, como nunca antes, estamos los bolivianos atentos, pero sobre todo firmes. El mar tiene que volver a Bolivia, una reivindicación de más de cien años” afirmó.
El Presidente del Concejo Municipal Freddy Hassan, dijo que existe la intención de formar parte de este Comité, aspecto que debe ser socializado para su conformación.
“Riberalta tiene que participar en esta Política de Estado y tenemos que ver la manera de cómo podemos apoyar desde esta región, lo importante es socializar la propuesta y hacerla conocer a las instituciones públicas “, sugirió.
El Desfile Cívico fue encabezado por la corporación de autoridades encabezadas por el Sub Gobernador de la provincia Vaca Diez, Alcalde Municipal, Presidente del Concejo Municipal, la senadora Argene Simoni de Vargas, la Corregidora del municipio, además del director Distrital de Educación, Comandante de Policía y el Comandante de Guarnición.
Posteriormente ingresó el Comando de Policía, con sus diversas unidades, entidades públicas como la Sub Gobernación de la provincia Vaca Diez, el Gobierno Autónomo Municipal, la Red de Salud con sus diferentes servicios de atención. La dirigencia vecinal estuvo ausente con la representación de los distintos barrios que acudieron a la convocatoria de la FEJUVE.
Como todos los años los estudiantes de las Unidades Educativas del Distrito de Riberalta también le rindieron homenaje a los héroes de la Guerra del Pacifico y fueron precisamente ellos, junto a sus profesores, directores y personal administrativo, los que sintieron los rigores del tiempo; sin embargo, demostrando fervor cívico desfilaron desafiando a la intensa lluvia que se precipitó sobre Riberalta hasta las once de la mañana, hora en la que casualmente, también terminaban su presentación los efectivos de las Fuerzas Armadas cerrando, con el traslado del estandarte a su sitio de honor, el acto oficial en el Día de la Reivindicación Marítima,
Pedro Tanaka, Director Distrital de Educación
“Un mensaje de unidad al pueblo boliviano, al magisterio y estudiantes, de compromiso por seguir luchando para la recuperación de nuestro mar. No encontramos otra arma más eficaz que la educación, la formación y profesionalización de nuestros jóvenes para la recuperación del mar perdido. Hacemos el compromiso para que los estudiantes puedan crear esa conciencia de recuperación de la soberanía sobre el océano pacifico”.
Omar Núñez Vela, Alcalde Municipal
“Tenemos que trabajar mucho, no hablemos de guerra sino de trabajo y progreso, de esa manera nos pondremos en igualdad de condiciones con Chile para reclamarle lo que nos corresponde. Hemos avanzado mucho en el campo diplomático, de eso se trata, pero también debemos tener igualdad de condiciones económicas, políticas y sociales. Desde este rincón patrio hay que recordar que nosotros hemos contribuido con nuestra gente que ha ido a luchar en las guerras del Acre y el Chaco, hemos defendido los recursos naturales de todos los bolivianos”.